martes, 31 de julio de 2012

Filosofía.


Nunca he creído demasiado en la filosofía, que segun dicen viene de la palabra "sabiduría" más bien por motivos prácticos ( me refiero en mi falta de gusto por la palabra filofía, aunque yo tenga ciertas tendencias filosóficas, que sinceramente no me sirven para nada , sino para todo lo contrario.

Me explico y estos son pensamientos muy íntimos que no sé se pegan o no en este blog o en algun otro blog.

Pero ya que estoy aquí , sigo...

Yo creo que filosofar ( desde mi humilde opinión que no tengo ni idea...) es buscarle "un sentido" a la existencia, y esta premisa solo puede darse con la segunda permisa: o sea que tu existencia o " no tiene sentido, o no se lo ves, o por lo menos no se lo encuentras" por esto lo la veo poco practica la filosofía en sí misma.

A ver si tu vida, existencia o lo que sea " ya tiene un pleno sentido" de la existencia , vida, exirtir ser o lo que sea ...¿ por qué molestarse siquiera en filosofar??, es que esto tan abdsurdo¡¡¡, o sea que el en fondo yo creo que todos los filososfos son o loq ue tienen a filosofar unoas-as infelices, que es lo mas absrudo d etodo: buscarle un sentido a algo, 8 porque tu no lo tiene o careces de él).

Lo ideal sería no tener que filosofar "nada de nada", porque entonces " todo tendría sentido" y así que no habría que entretenerse tanto, pero es que nos gusta comernos el coco, siempre, y yo reconozco que ami tambien de cuando, y esto no sirve de nada ,en el fondo es poco práctico, intentaré volverme un poco practica, auqnue aún no sé como.

Desde luego filosofando no, esto esta claro, pero claro "como el agua de la fuente".

Pués nada, otro tostoncillo más para entretenerse con algo ¿poco practico?

Saludos





lunes, 30 de julio de 2012

Ya estoy mejor...

Estoy Descansando, aquí en un pueblo de Cádiz, hace una temperatura estupenda, y auqnue aún no he bajado a la playa desde aquí me llega perfectamente la brisa marinera.

Y estoy contenta , por fín.

Mañana veré a mis sobrinitas,una es un " terremoto" y la otra "una pícara",a aver cómo me las encunetro dspue sde tanto tiempo sin verlas, tambien veré a mi hermano y su novia.

Enfín , muchas emociones.

Por fín, ya estoy más positiva.

Creo que estas cosas de la Energía, ( positiva o negativa) se trasmiten muy rapido por mundo, es algo extremadamente contagioso.


Pero bueno, estoy contenta, y con esto me conformo.

Saludos.

Esta mañana estaba regular solamente, y pensaba haber escrito otro tipo de entrada pero al fin escribí esta, y no está nada mal. ( por lo del optimismo).

Se me están pasando volando los dia sde vaciones, y me asusta volver porque tendré que tomar decisiones, que ahora no me veo con capacidad de afrontar, pero enfín , quiero pensarlo todo ahora de forma positiva y constructiva.

A ver si así, cambio el color de mi destino, por lo menos que no sea negro, sino lleno de luz, con esto me conformo, sí ya sé que esto de pedir demasiado, pero siempre hay que apostar alto, auqnue luego te quedes mas bajito, porqie si solo apuestas por lo negro es que jamás verás la luz, eso seguro.

Y mira que la palabra jamás no me gusta, por lo del refrán " nunca digas nunca jamas... ", porque yo creo que hay que mirar al frente siempre de una forma muy relativa, sin hundirse, buscando equilibrios...pero lo mas positivos y constructivos y cretivos posibles, eso siempre ( siempre que se pueda claro)

domingo, 29 de julio de 2012

Miedos.


Hola de nuevo, tenía pensado haber publicado otra entrada llamada "inspiración" que era una poesía anterior a la de la anterior entrada, ( que igual un día de estos publico).

El caso es que por "distintas circunstancias" , de dedicido abrir esta entrada nueva. Y, sinceramente no estoy demasiado inspirada hoy en hablar de estas circunstancias concretas, y tampoco sé si eso interesa mucho aquí en el blog.

Así que me meto de lleno en el tema: Miedos.

Porque me resulta muy interesante.

Y lo primero que quiero decir, bueno, son muchas cosas, pero creo que lo peor de los Miedos es tenerle "miedo al miedo", al propio miedo en sí mismo.

Porque creo que esto cronifica la situación, y esto no es baladí, se instaura y se instaura y no sale de tí.

Y lo peor de esto, es que las razones por las que normalmente la gente tiene miedos, son inherentes a la vida: miedo al cambio, miedo al fracaso,miedo a la incertidumbre, miedo a la propia libertad, miedo a las propias cadenas, miedo al qué dirán, miedo de uno mismo y miedo de los demás, miedo de los propios sentimientos, miedos hay muchos: miedo a la rutina, pero miedo al cambio ( cosas contrarias también generan los mismos miedos), es caso es ya tener miedos " por tener", así como cronificados.

Enfín, que me estoy enrrollando, pero cuando te han robado tantas cosas, ( subjetivamente) , y ya no tienes nada o casi que perder, el caso es que le pierdes el miedo a todo o casi a todo, y es extraño lo absurdo que te parecen entonces tantos y tantos miedos.

Pero claro para eso, hay que haber sufrido una situaciones muy extremas, verdaderamente extremas, para explicarlo mejor es "como vivir siempre al límite de tus propias fuerzas", y no saber hasta donde llegan esos límites. Pero saber cuales son tus propios límites es importante al menos para saber hasta dónde quieres llegar, "si es que en el fondo quieres llegar al alguna parte"( porque igual no estás tan mal así).

"Lo de robar cosas quiero aclararlo": a mi nadie me ha robado nda , en todo caso las cosas las habré ido perdiendo yo por el camino, que conste, que no quiero echarle las culpas nadie,si uno-a no proteje bien sus pertenencias es normal que te las roben. Bién por un exceso de confianza, bien porque verdaderamente existan los ladrones de cosas, eso no lo sé.

Últimamante "tengo bastantes problemas con mi ordenador" y me salen" mensajes extraños", en mis correos,por ejemplo ( en mi idioma porque el idioma técnico no doy la talla): "mira tal y tal correo, ha habido un error número tal, que resulta que no ha llegado a su destinantario tal por no se que cosa de un dominio, métete en el enlace tal y solucionalo" .


Y, sinceramente , "paso de tantos berenjenales con la informática y mi ordenador", ya estoy un poco hartita, de este ordenador, y al final tendré que hacer lo que ya hace tiempo que vengo pensando: "que me lo arreglen , me lo borren todo y me lo pongan todo nuevo otra vez", y de verdad que tengo ya varios números de teléfonos de varios técnicos y casas de ordenadores y sus arreglos porque de verdad que de este verano ya no pasa.

Es más, he aprovechado ya para preguntar "cosas concretas y dudas concretas de cosas que me pasan" a profesionales del tema,y encima "concretamete me han dicho que todas mis sospechas son posibles", y me han dicho la manera de solucionarlas, evidentemente muy dificil para hacerlas yo sola que no tengo ni la mas remota idea de informática.

Pero todo esto aprovecho para decirlo en esta entrada, porque si bien no entiendo nada de informática, tengo la extraña fé, de que "la verdad simpre sale a relucir al final, pase lo que pase" , y confieso que soy muy tozuda cuando se me mete "algo entre ceja y ceja", pero en esto de intentar yo por mi misma explicar y solucionar cosas del ordenador es que ya "tiro directamente la toalla", así de claro.

"Es que lo acepto ya todo, incluso estas dificultades", y me tomo como un desafío más de la vida,igual que si piensas que va a salir el sol y luego resulta que llueve,pues igual, "que estoy en un plan que lo acepto ya todo" ( dentro de unos límites) pero con la informática es como si fuese " con la Iglesia hemos topao" y yo sola "no me pienso meter en una lucha inutil", buscaré aliados, idearé extrategias, enfocaré mejor los problemas definiendolos, concretandolos mas , "pero una lucha en solitario con la batalla perdida de antemano me niego".

Esto traducinedo en mi idioma es : "Habré perdido una batalla pero no la Guerra", y en esto consiste no tener miedos( para no dejarse vencer por las dificultades), en que "nunca falte la fé", por muy negro que se vea y se vea y siga viéndose Todo.

En esto consiste no tner miedos, porque piensas, ¿ Qué puede ser aún peor que esto?, y Sí, "la realidad siempre supera a la peor de tus pesadillas" es así, y yo ya eso lo he vivido, y por supuesto no me refiero a la informática ni otras cosas que en fondo no son tan importantes, sino a otras muchas cosas cosas que jamás mencione en este blog y que sólo yo sé ( y por supuesto nadie conoce).

Y no es que le hay perdido ya el miedo a todo, eso no claro, pero es que la mitad de mis miedos van desapareciendo,porque estoy aprendiendo a relativizar aún más, y pensar cual es lo verdaderamente importante y cual son en realidad "niemiedades", por las cuales "no merece la pena tener el mas mínimo miedo".

Sí, quizás aun surgen así miedos mayores, pero al menos creo que más consistentes, y no aquellas chorradas de miedos que tenía...

Esta entrada se me hace larga y "encima me dejo cosas en el tintero", pero es que cuando hago una entrada muy larga, sigo con los problemas de las herramintas del blog y me sale un "espacio en blanco" y no puedo editar el texto "a partir de un punto de no retorno".

Así que termino, besos.















Ayer...


Ayer salí

me invitaron a una Fiesta,

y me fuí

salí

la verdad sin mucha fé

pero era inevitable

e hice lo que tenía

que hacer...

me fuí.


Así que lo hice,

me fuí,

salí...


y allí estaba él

y pude reconocerlo perfectamente

entre la gente

y pude escuchar perfectamente

su música

entre todas las demás

porque esta era "diferente"

tenía " algo especial"

un yo que se qué,

que sonaba "bién".


Iba directamente a acariciarme el corazón

el corazón, así de simple ,

así de discreto.


Y allí le encontré

otra vez

a él ,

como siempre allí,

esperándome ,

cantándome directamente al

corazón

con "su música"

esa que yo sé que es tan especial

porque es única.


Lo que sé es que suena

un poco malencólica,

suena igual

que la palabra melancolía,


que va directamente

directamente al corazón

entre otras y

todas las demás palabras.


Nota:
Bueno esto lo escribí nada mas levantarme esta mañana, pero por diversas circunstancias, el poema no esta completo,

más que nada lo tenía en la mente, y que quedé ahí...

Tenía que haberlo escrito completo, cuando me vino la inspiración,pero la vardad es que estaba muy cansada esta mañana, y me dije , voy descansar un rato y leugo sigo, y así se quedó el poema, o el intento de poema.







sábado, 28 de julio de 2012

Me resisto ...

Me resisto a ver morir todos mis sueños,por esto estoy resistiéndome.

Esa así, si veo que uno se muere , construyo otro poco a poco, simpre dánlole forma a esos "sueños" nuevos que son la salsa de la vida.

Ay¡¡ que haríamos si no pudiesemos volver a soñar, nos moriríamos, yo creo que nos moriríamos todos.

Resistiendo...a morir

Aquí estoy simplemente..

viernes, 27 de julio de 2012

El jugar de los niños.


Me ha parecido interesante este tema.

Ayer saqué d epaseo a mi perrillo y me encontré con uno de los niños de mi vecina.

Ya esta más grande que cuando le conocí , no sé que edada tendrá exatamente , no se si unos 7 años o mas no lo sé.

Pero ya "iba solo" incluso a sacar de paseo la perrilla de su abuela, que estaba con ellos en csa.

Total que le saludé y entablé conversación o el conmigo , ya no recuerdo quien empezó: desde luego pensaba yo enprincipio que el volvía ya del paseo, pero no luego le pregunté y me dijo que no.

Pongo un poco en antecedentes para explicar un poco la situación. vivo a las afueran de un pueblo, al lado de un parque y en un acasa con muy pocas casas y un solar enfrente , son los tipicos barrios familiares que nos conocemos todos, no hay muchos coches, nos conocemos casi todos los que vivimos por allím ( sino sería impensable que un niño de 7 -8 años sacase solo a pasear a una perrilla).

Total que le pregunté como le iban las cosas ( el verano y las vacaiones , concretamente, y me respondió. bién, simplemente, auqnue yo sabía que no eran perfectas..., ya que todos sus amigos vivían en la ciudad y solo se comunicaba con ellos desde el tf movil a traves del "wasa" ( no sé si se escribe así), o solo les veía si le invitaban a una fiesta de cumpleaños.

De todas maneras tampoco le iba tal mal, eso estaba claro, me contó que salía mucho con su mjeor amigo del barrio, uno con gafas de unas de las cas de por allí y salían a paser en bici de vez en cunado y además tampoco le iba tan mal, me explico que muchas tardes iba a jugar al futbol a un sitio allí al lado, en el barrio, al lado del parque donde yo todos los dias saco al perro , una especie de pista de futbol para que los niños jueguen, así que no me pareció que le fuese tan mal.

Aunque obviamente se le notaba que no estaba del todo "contento", pero tampoco quise ahondar mucho en sus trsitezas, buano atodo esto como resulta que eel salia, se viono conmigo al parque y me acompaño un rato, todo el tiempo que yo tuve esta conversación con él.

Y ahora sigo con la conversación:le pregunté que cosas hacía para no aburrise en verano en las vacaciones( conociendo desde luego que por momentos se aburría y en el pasado a a veces mucho, porque e este niño lo he tenido que tratar de vez en cuando, ademas conozco muy bien a su madre, y sé perfectamente todos los problemas que ha tenido el niño y que no voy a contar ahora aquí, pero bueno uno de ellos ( mejor no lo cuanto ahora porque es bastante triste , ya lo conatré mas adelante, ..., ya veremos).

Sigo con la conversación , le pregunte que otras cosas hacía para no aburrirse en verano: sabía que le gustaba mucho dibujar porque cunado venía a casa con mi vecina( su madre), nunca quería irse cuando le dejaba papel y lapices de colores( y pillaba unos berrinches, al finla lamadre se lo llevaba a la fuerza, y yo tenia que dibujarle en un papel uno mio, un dibujo, para contentarle), pero bueno eso cuando era chico, ya no pilla esos berrinches ( menos mal¡¡¡ que creció), y ademas porque tengo por ahí algun dibujo regalado suyo..., !!las tipicas cosas que hacen todos los
niños con sus madres y sus maestras¡¡, y las que tienen niños lo saben, esos encantadores didujos , que no sabe una donde colocar y que muchas madres colocan al final con un iman "en la nevera", para que "luzcan".

Las maestras tendrán tantos que no se ni donde los pondrán...

Sinceramente creo que esto es un tostón, las cosa sde los pueblos y cotilleos de un vecindario muy pequeño, donde nos conocemos todos.

Así que abrevio para no aburrir, y ya no cuento más la conversación con el niño de mi vecina ( que aburrido, no?), auqnue para mi no resulto nada burrida, pero aquí no lo voy a contar porque es muy largo.

Total, que el niño se volvío del paseo con la perrilla (que era de su abuela), y yo seguí con el mío, porque yo a mi perro lo llevo un poco más lejos, es normal que un niño de 7 años solo quiera cumplir con lo que le encargo su abuela, si la perrilla ni siquiera es suya, y es su abuela "que es la que le cuida casi todo el día", pero esa es otra historia),sigo con lo mio, yo seguí mi paseo: atravesando el parque infantil ( mas bine pasando la lado yo no me metí con el perro allí, es un sitio de niños y no para perros) columpios, toboganes, ect.

Pero miré ,...y vi a todas las familias gugando con susu niños tan contentos todos...

Y segúi hacia delante y pase al lado de la pista del campillo de futbol ( de futbito) creo que dice, y estaban allí muchos niños jugando al futbol y me caordé del niño de mi vecina, al menos el de vez en cunado se divertía igual que entonces yo estaba viendo que lo estaban haciendo esos otros niños 8 lo queestaban allí claro).

Y seguí con i paseo mas contenta: pensé: que inportante es juagar para ñla vida de unos niños, si les roban sus especios de juego, si les privan de jugar, les privaran de su infancia, les arrebatarán su infancia, y solo de pensar esto me puse bastante trsite , porque esta es la suerte de vivir en un barrio pequeño, donde hay pista de futbol y parques infantiles y no hay tanta gente como en una gran ciudad, donde os padre se pasan todo el día trabajando y no tienen tiempo ni para jugar con susu hijos al aire libre y los niños se pesan todo en dia enjaulados en un piso pequeño sin poder salr en todo el dia, jugando solo com el ordenador ,enfin cosas de la sencilla vida de los "pueblos catetos" que no tienen la ciudades grandes.

Y la verdad es que me sentí contenta de estar allí viendo esto, en vez de una gran ciudad anomina donde no conoces ala gente de nada, y mira que yo soy de ciudada y simpre he amado el anomimato, mira que yo soy natal de Sevilla, y sé lo que me digo... poqre he vivido allí mucho tiempo y en este pueblo menos.


Pensé muchas cosa mas hasta llegar al pipi- can., El supuesto lugar que "nos deja el ayuntamiento( bueno su concejal de parques o jardines o como se llame) para soltar libres a los perros 8 poqre tiene tela este alcalde, que no deja soltar los perros ni en los parques y siempre esta con el cartelito" perros no" , en todos los cespedes , al lado de todas las vallas.



















jueves, 26 de julio de 2012

Limbo.


Me creía yo ya fuera de ese Lugar. Sinceramente,y mira que estado veces, y mira que he estado en sitios diversos de los más diversos: ( cielos, infiernos y purgatorios)y ahora resulta que me veo un tanto alelá, como sin mucho conocimiento de ná.

El típico sitio donde van " esa gente", es que no me pega, yo creí que ya no volvería a estar ahí...

Pero como siempre , nunca la vida deja de darnos sorpresas, otra vez aquí, ahí, como una idiota, sin saber que pasa...

Pero bueno mejor estar aquí que ne otros sitios peores, mejor estar aquí, ...

Estoy un poco "preocupadilla" a ver que me encuantro al salir...) si es que salgo algun día de aquí).

Pero eso nunca se sabe. Y, ahora mejor no saber , mejor no saber...es mejor estar así, sin frío, ni calor ni na de na. Como flotando simplemente en el limbo, pero sin ver ná, ná de ná.

Preocupada estoy de estar aquí, es verdad. Algo hice mal, o no sé tal vez no hice nada ni bien ni mal, no lo sé.